Muchas empresas del sector turístico andan con el foco puesto en exclusiva en atraer clientes y aunque esto no debería ser solo así (en un próximo post explicaremos el por qué), hoy te contamos cómo el vídeo marketing es tu mejor aliado para atraer viajeros a tu negocio turístico.
¿Qué vas a encontrar en este post?
¿ Por qué es importante utilizar el vídeo marketing para atraer clientes ?
Actualmente, el vídeo es el contenido más consumido en Internet a nivel mundial; se estima que representa en torno al 75% del tráfico web total. Merece la pena tener en cuenta que el 55% de los usuarios de todo el mundo ve vídeos en Internet a diario, y 500 millones de personas lo hacen en Facebook.
Por tanto, a nivel de tu empresa, estas cifras son extraordinarias ya que el público potencial que se puede obtener a través de vídeos de hoteles, vídeos para restaurantes o sobre cualquier otro servicio turístico, es enorme.
Los viajeros a la hora de planificar su viaje, acceden a Internet para ver vídeos de otros usuarios que hayan estado en el destino o en el hotel en el que ellos están interesados.
También, en un 58% de los casos, apuestan por ver vídeos de canales relacionados con viajes. Nada más y nada menos que el 74% de los turistas señalan que han contratado un viaje después de haber visualizado una serie de vídeos sobre el mismo. Y es que, es precisamente este formato el que genera más confianza en los clientes.
¿ Cuáles son las ventajas del vídeo marketing en la captación de viajeros ?
Esta herramienta tiene un amplio abanico de ventajas para las marcas. Vamos a ver cuáles son los más importantes.
El vídeo marketing turístico es asequible para cualquier empresa
Uno de los grandes hándicaps que presenta la publicidad tradicional en medios como la televisión o la prensa es que la inversión necesaria para poder apostar por ella es enorme, siendo por tanto una herramienta de marketing que sólo pueden permitirse grandes empresas del sector turístico.
En cambio, el vídeo marketing está al alcance de todo tipo de compañías, incluso las más pequeñas. Simplemente se necesita pensar en un contenido que pueda interesar al viajero potencial, una cámara y un ordenador con conexión a Internet para colgar el vídeo; muy fácil y sencillo.
Cercanía
Los usuarios están cansados de ver anuncios de las marcas en medios como la televisión, en los que todo parece perfecto; no les generan ningún tipo de confianza ni mucho menos un vínculo emocional con ellas.
El vídeo marketing, sin embargo, permite a las empresas acercarse a su público objetivo de una manera cercana y transparente.
Redes sociales como Instagram, con su herramienta Instagram Stories, son una manera estupenda de conseguirlo; por ejemplo, un restaurante puede apostar por crear un vídeo de apenas unos segundos del local en hora punta. De esta manera, los usuarios pueden ver realmente qué es lo que se encontrarán cuando lleguen a ese restaurante, generando así confianza y cierta notoriedad de marca en ellos.
Interés
Son precisamente los vídeos de hoteles los que más interés generan entre los usuarios. Se estima que actualmente cerca del 80% de las personas que navegan en Internet prefieren hacer clic en un determinado vídeo antes que en cualquier otro enlace.
Posicionamiento Orgánico
A día de hoy, prácticamente todas las empresas del sector turístico disponen de un sitio web y/o blog corporativo. Por lo tanto, posicionarse en los primeros resultados de búsqueda de Google es indispensable para atraer tráfico hasta el sitio. Claro que esto no es en absoluto sencillo.
Aunque es cierto que los vídeos pueden ayudar de manera notable. No debemos olvidar que YouTube, la plataforma de alojamiento de vídeos más grande del mundo, es propiedad de Google. Por lo tanto, si un determinado hotel o restaurante apuesta por crear una buena estrategia de vídeo marketing en YouTube, lo tendrá mucho más sencillo para escalar hasta esas primeras posiciones en los resultados de búsqueda.
¿ Cómo hacer vídeo marketing en el sector turístico y atraer más clientes ?
Te dejo tres ideas para hacer vídeos de hoteles y restaurantes que pueden ser de gran ayuda para obtener una excelente reputación tanto online como offline.
Testimonios de clientes
A los usuarios les encanta escuchar testimonios reales de clientes que han estado en ese servicio turístico. Y es que, confían muchísimo más en lo que puedan contarles clientes de esa empresa turística, que de lo que aparezca por ejemplo en un anuncio de TV.
Responder frente a la cámara a Preguntas Frecuentes
Una buena gestión de redes sociales no implica única y exclusivamente lanzar publicaciones en las distintas plataformas de forma periódica. Una de las grandes ventajas que proporcionan las redes sociales a las marcas en lo relativo a su relación con los usuarios es que permiten una comunicación bidireccional. Por lo tanto, hay que prestar la máxima atención a las dudas y consultas de los usuarios.
Por poner un ejemplo, si se trata de un restaurante, los usuarios pueden tener dudas sobre si hay o no menú los fines de semana, cuál es el horario, si cierran algún día por descanso semanal… Una buena idea es recopilar todas estas dudas y lanzar un vídeo en Internet respondiendo a las mismas.
Vídeos de Clientes y Concurso
Este es un formato por el que apuestan un número cada vez mayor de compañías como campaña dentro de una estrategia de vídeo marketing. Vamos a explicarlo con un sencillo ejemplo para que se entienda mejor.
Imaginemos el Hotel Playamar; un alojamiento vacacional situado en primera línea de playa que apuesta por lanzar un concurso de vídeos en Instagram.
El funcionamiento es el siguiente. Todos aquellos clientes que estén alojados en el Hotel Playamar deben realizar un vídeo original que muestre cómo ha sido su experiencia en él. Luego, deben colgar el vídeo en su perfil de Instagram etiquetando al Hotel Playamar y añadiendo el hashtag #miexperienciaenhotelplayamar.
De esta manera, los responsables de la campaña en el alojamiento pueden visualizar todos los vídeos que van subiendo los clientes. Así, finalizado el plazo establecido para la campaña, escogen los tres vídeos más originales, los ganadores del concurso.
Este tipo de campañas funcionan de maravilla en redes sociales. Por un lado, los clientes se implican de una forma más emocional con el propio alojamiento, y por otro lado, si el número de personas que participan en el concurso aumenta de forma exponencial, la campaña acaba convirtiéndose en viral en Instagram, consiguiendo así visualización del perfil del hotel en cuestión.
Las mejores campañas de vídeo marketing en el sector turístico
Por último, vamos a repasar algunos ejemplos de campañas efectivas de vídeo marketing en el sector del turismo.
Virgin Holidays
Virgin Holidays es una de las agencias de viajes online más grandes de todo el mundo. Con el slogan “Seize the Holiday”, lanzaron varios vídeos en directo en los que mostraban distintas situaciones cotidianas durante las vacaciones.
Dichos vídeos se transmitieron en streaming desde 18 destinos de todo el mundo. Fue una de las campañas que mejor ha sabido exprimir el concepto del live vídeo; 18 vídeos en 18 puntos diferentes y con distintos protagonistas tuvo un gran éxito, consiguiendo un impacto enorme a nivel mundial.
Y es que, Virgin Holidays consiguió trasladar a los usuarios hasta los diferentes puntos en los que se estaban transmitiendo los vídeos, incrementando la relación con la marca.
Islandia
Islandia es considerado por muchos como el país más bello del mundo; una explosión de naturaleza con glaciares y volcanes que hacen que visitarlo se convierta en una experiencia para los sentidos. Así, actualmente es uno de los destinos más populares a nivel global por los amantes de la aventura.
Con el fín de promocionar Islandia como destino turístico, el Gobierno del país creó una campaña en la que animaba a todos aquellos que lo hubiesen visitado a contar qué sensaciones les había transmitido y cuáles eran las razones por las que habían ido hasta allí.
La participación de los usuarios fue muchísimo más grande de la esperada. El vídeo desarrollado para dar viralidad a la campaña fue espectacular, uno de los mejores que se ha visto en el sector turístico; con ritmo y música, muestra de una manera fantástica los lugares más espectaculares del país, transmitiendo felicidad y alegría.
Las aplicaciones del vídeo marketing en el sector turístico son muchas y muy diferentes. La competencia es enorme, por lo que la clave para triunfar está en hacer algo diferente al resto.
Tal y como has podido ver en los ejemplos que hemos explicado, dos de las campañas más exitosas lo fueron por hacer algo innovador: vídeo en directo y vídeo 360º.
Actualmente, la tecnología proporciona un mundo de posibilidades a la hora de crear vídeos originales, que consigan generar un gran impacto y notoriedad de marca en los usuarios. Los vídeos de restaurantes y los vídeos de hoteles están más de moda que nunca, y hay que saber aprovecharlos para atraer clientes .